Epigenetics and Chromatin es una revista académica dedicada a la publicación de investigaciones en el campo de Biochemistry, Genetics and Molecular Biology. BioMed Central es el editor de esta prestigiosa revista.. El P-ISSN asignado a Epigenetics and Chromatin es 1756-8935 y su forma abreviada es Epigenetics Chromatin.
Epigenetics & Chromatin is a peer-reviewed, open access journal that publishes research, and reviews, providing novel insights into epigenetic inheritance and chromatin-based interactions. The journal aims to understand how gene and chromosomal elements are regulated and their activities maintained during processes such as cell division, differentiation and environmental alteration. Epigenetic research is concerned with heritable changes that do not change DNA sequence, but rather involve stable modifications of chromatin, DNA or protein conformation, and includes research on non-coding RNAs, nuclear organization and chromatin interactions. Epigenetics is a broad area of research that is important for understanding the basic processes of cellular life, and as such has implications for a wide range of disciplines. The field encompasses studies that use model systems to discover and investigate epigenetic mechanisms and studies of human development with an emphasis on epigenetic mechanisms or chromatin organization. Epigenetics & Chromatin fulfills the need for a journal that reflects the breadth of epigenetic research. Topics include, but are not limited to, gene silencing and imprinting, nuclear reprogramming, nucleosome modification, remodeling and dynamics, DNA methylation, non-coding RNAs, chromosomal maintenance elements, dosage compensation and nuclear organization. Approaches that apply cutting-edge technologies to problems in the field are especially welcome.
Título de la revista | Epigenetics and Chromatin |
Abreviatura | Epigenetics Chromatin |
ISSN impreso | 1756-8935 |
Editor en jefe | Albert Jeltsch, University of Stuttgart, Germany |
Tema | Biochemistry, Genetics and Molecular Biology |
Tipo de acceso | Revista híbrida |
Factor de impacto | 5.1 |
SJR | 2.586 |
SNIP | 1.097 |
Clasificación | 1297 |
Puntuación de citación | 9.6 |
Índice H | 63 |
Cuartiles | Q1 |
Tiempo de revisión | 91 days |
Estado | 🟢 Activa |
indexado en |
Epigenetics and Chromatin Abreviatura : La abreviatura de la revista se refiere a la forma abreviada o acrónimo utilizado para representar el título completo de una revista académica. Es una forma comúnmente utilizada para hacer referencia, indexar y citar revistas en publicaciones académicas, bibliografías y bases de datos.
La abreviatura de Epigenetics and Chromatin es Epigenetics Chromatin
Epigenetics and Chromatin Clasificación : La clasificación de revistas se refiere al proceso de evaluar y clasificar revistas académicas (Epigenetics and Chromatin) basándose en varios criterios, como el factor de impacto, las métricas de citas, las evaluaciones de expertos y otros indicadores. Los sistemas de clasificación buscan proporcionar una indicación de la calidad, influencia y prestigio de una revista en un campo o disciplina específica.
La clasificación de Epigenetics and Chromatin es 1297 (2025)
Epigenetics and Chromatin Factor de impacto : El factor de impacto es una métrica utilizada para evaluar la influencia y significado de las revistas académicas en sus respectivos campos. A menudo se calcula anualmente y mide el número promedio de citas recibidas por los artículos publicados en una revista durante un período específico.
El Factor de Impacto de Epigenetics and Chromatin es 5.1 (2025)
Epigenetics and Chromatin SCImago : SCImago Journal Rank (SJR) es una métrica y base de datos desarrollada por SCImago Lab que proporciona información sobre la influencia científica y el prestigio de las revistas académicas. SCImago es un grupo de investigación independiente con sede en España y se centra en el análisis bibliométrico y la clasificación de revistas científicas.
El SJR deEpigenetics and Chromatin es 2.586
Epigenetics and Chromatin Índice H : El índice h de una revista es una métrica que mide el impacto e influencia de una revista académica en función de sus publicaciones y el número de citas que reciben esas publicaciones. Se deriva del concepto del índice h del autor, que evalúa el impacto de un investigador individual en función de sus artículos más citados.
El índice h de Epigenetics and Chromatin es 63
Epigenetics and Chromatin Indexación : La indexación de una revista se refiere al proceso de incluir una revista en una base de datos o índice consultable que categoriza y organiza publicaciones académicas. Los servicios de indexación buscan facilitar a los investigadores, académicos y lectores la búsqueda y acceso a artículos de diversas revistas en un campo o disciplina específica.
El Epigenetics and Chromatin El indexado en
Una revista indexada indica que ha pasado por un proceso de revisión exhaustiva por parte de un indexador de revistas para cumplir con criterios y requisitos específicos.
Epigenetics and Chromatin Tarifa de envío : Las tarifas de envío de artículos, también conocidas como tarifas de envío de manuscritos o tarifas de procesamiento, son cargos impuestos por algunas revistas a los autores por enviar sus artículos de investigación para su consideración de publicación. Estas tarifas son independientes de cualquier cargo de publicación o procesamiento de artículos (APCs) que puedan estar asociados con los manuscritos aceptados.
La tarifa de envío de Epigenetics and Chromatin es £2090.00, $2890.00, €2390.00
Sí, según nuestros registros, el Epigenetics and Chromatin revista es indexado en PubMed.
Sí, según nuestros registros, el Epigenetics and Chromatin revista es indexado en Scopus.
Sí, según nuestros registros, el Epigenetics and Chromatin revista es indexado en UGC.
No, Según nuestros registros más recientes, el Epigenetics and Chromatin revista es no indexado en Index Copernicus.
No, Epigenetics and Chromatin revista es no un predatorio revista.