Antipoda Factor de impacto, indexación, clasificación
Antipoda es una revista académica dedicada a la publicación de investigaciones en el campo de Social Sciences. University of the Andes es el editor de esta prestigiosa revista..
El P-ISSN asignado a Antipoda es 1900-5407 y su forma abreviada es Antipoda.
Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre) que circula al inicio de cada periodo señalado, creada en 2005 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir tanto al avance y difusión del conocimiento antropológico y arqueológico, como al análisis crítico de temas socioculturales, metodológicos y teóricos, relevantes para los diversos subcampos de la disciplina y de otras áreas afines de las ciencias sociales y humanas. Antípoda conforma un foro abierto, crítico y plural en donde se publican artículos y trabajos inéditos en español, inglés y portugués. Antípoda tiene un interés especial en difundir las experiencias y los resultados de trabajos antropológicos y de investigación social de las antropologías del mundo, especialmente latinoamericanas.
Antipoda Abreviatura : La abreviatura de la revista se refiere a la forma abreviada o acrónimo utilizado para representar el título completo de una revista académica. Es una forma comúnmente utilizada para hacer referencia, indexar y citar revistas en publicaciones académicas, bibliografías y bases de datos.
Antipoda SCImago : SCImago Journal Rank (SJR) es una métrica y base de datos desarrollada por SCImago Lab que proporciona información sobre la influencia científica y el prestigio de las revistas académicas. SCImago es un grupo de investigación independiente con sede en España y se centra en el análisis bibliométrico y la clasificación de revistas científicas.
Antipoda Tasa de aceptación : La tasa de aceptación de una revista se refiere al porcentaje de manuscritos o artículos de investigación que son aceptados para su publicación en una revista en particular, de todos los envíos recibidos dentro de un período específico. Es una medida que proporciona información sobre la selectividad y competitividad del proceso editorial de una revista.
Antipoda Índice H : El índice h de una revista es una métrica que mide el impacto e influencia de una revista académica en función de sus publicaciones y el número de citas que reciben esas publicaciones. Se deriva del concepto del índice h del autor, que evalúa el impacto de un investigador individual en función de sus artículos más citados.
Antipoda Indexación : La indexación de una revista se refiere al proceso de incluir una revista en una base de datos o índice consultable que categoriza y organiza publicaciones académicas. Los servicios de indexación buscan facilitar a los investigadores, académicos y lectores la búsqueda y acceso a artículos de diversas revistas en un campo o disciplina específica.
Una revista indexada indica que ha pasado por un proceso de revisión exhaustiva por parte de un indexador de revistas para cumplir con criterios y requisitos específicos.